
El lugar donde
nació y la fecha exacta del natalicio de Rosa de
Luxemburgo es aun desconocida, pero lo que si se precisa son sus
orígenes al interior de una familia polaca acomodada, pero su importancia reside
en ser una de las revolucionarias mas destacadas en el Siglo
XX, y que su pensamiento es aun vigente y vivo,
a pesar de la censura evidente de las clases dominantes, también por algunos grupos de la izquierda
conservadora.
Siendo muy joven, se integró al Partido Social Demócrata Alemán, donde desarrolló importantes labores vinculadas especialmente con la formación y la educación, en particular en lo atinente a las cuestiones económicas. Fue también, colaboradora en su órgano teórico Neue Zeit y en el célebre Vorwaerts. Supo integrar del mismo modo el Comité Central del partido, dio la pelea por democratizar la estructura del partido así como también combatió la hegemonía de las tendencias lasalleanas y bernsteinianas. Así, alguna vez escribió en referencia a la importancia del pensamiento revolucionario: “En la historia, el socialismo es el primer movimiento popular que se fija como objetivo, y que a la vez sea encargado por la historia misma, dar a la acción social de los hombres un sentido consciente, introducir en ella un pensamiento metódico y, por lo tanto, una voluntad libre”.

Parte de su obra, se desarrolló a lo largo de la Primera Guerra Mundial, a la que se opuso
vigorosamente. En sus escritos, polemizó sobre este tema al igual que sobre otros tales como la espontaneidad de las masas y la necesidad de su
organización con
Lenin, especialmente en "Problemas
organizativos de la
socialdemocracia". Sus discusiones, a veces muy duras, le
significaron duras criticas y actitudes poco fraternales, pero con los
socialdemocratas rusos y de otro
países de
Europa no
significaron jamás el rechazo de uno de ellos por el otro. Ambos se
consideraron mutuamente y por siempre, socialistas revolucionarios.

Sus postulados
antiimperialistas entre los cuales se cuenta la afirmación: “estamos situados hoy ante esta elección: o bien el triunfo del imperialismo y decadencia de toda
civilización como en la Roma antigua, la despoblación, la desolación, la tendencia a la
degeneración, un enorme cementerio; o bien victoria del socialismo, es decir, de la lucha consciente del proletariado internacional contra el imperialismo y contra su método de acción: la guerra” fueron fundamentales en la oposición a los intereses belicistas de las potencias capitalistas de principios del siglo pasado. Lo cual le significo la
cárcel durante varios años, sin contar las decenas de veces que visito la
cárcel por participar en
mítines o manifestaciones publicas. Ante el contexto, de comienzos de la guerra, el partido
socialdemocrata toma la
posición de participar en la primera guerra mundial, lo que provoca la
escisión al interior del partido
socialdemocrata alemán.

El triunfo de la Revolución Rusa en octubre de 1917, significó la chispa que comenzó a extenderse por toda Europa. En Alemania, pronto surgieron las revueltas y manifestaciones obreras producto de la
disconformidad respecto de las acciones del gobierno de la República de
Weimar. Entre 1917 y 1918 los
socialdemocratas escindidos en años anteriores ven la necesidad de
reagruparse y poder construir una alternativa revolucionaria ante este contexto de algidez social, Rosa de
Luxemburgo junto a otros revolucionarios, entre ellos
Karl Liebknecht y
Karl Radek, dan el vamos a una iniciativa de izquierda llama
Spartakusbund, o mas conocido como: "La Liga
Espartaco".

Ante este contexto, y ya nuevamente libre y en las calles, Rosa profundiza sus tesis anteriores sobre espontaneidad,
organización y el rol de
conducción, y ella misma afirma: “La ausencia de una dirección, la
inexistencia de un centro encargado de organizar a la clase obrera berlinesa, no pueden aceptarse por más tiempo. Si la causa de la revolución debe progresar, si la victoria del proletariado y el socialismo deben ser algo más que un sueño, es necesario que los obreros revolucionarios creen organismos dirigentes capaces de guiar y de utilizar la energía
combativa de las masas”.
En los meses finales de 1918, en un marco europeo sacudido recientemente por el proceso revolucionario Ruso, La Liga Espartaco a pesar de ser una expresión partidaria un tanto pequeña, toma la conduccion del proceso y lleva adelante un proceso de insurrexional de masas, que termina abruptamente en los meses de Enero y febrero de 1919, con un aplastamiento brutal por parte de las fuerzas armadas. El dia 6 de Enero de 1919 Rosa de Luxemburgo y Karl Lieblnecht son arrestados y fusilados mientras se les llevaba a la carcel, por miembros de los freikorps o cuerpos francos, formación paramilitar ultranacionalista que serviría posteriormente de base a los grupos de asalto nazis. El cuerpo de Rosa Luxemburgo, fue arrojado a un río desde un puente. Allí aparecen cada enero, infinidad de flores rojas.
Algunos de los textos [son los mismos aparecidos en sus "Obras Escogidas"]- Contra la pena capital- Discurso ante el Congreso de Fundación del Partido Comunista Alemán- Estancamiento y progreso del marxismo